Centro de RECURSOS
Información estratégica para tomar decisiones con confianza
En este espacio reunimos todos los recursos que necesitas para conocer, explorar e invertir en Alicante. Desde guías prácticas hasta estudios económicos, catálogos de áreas industriales y documentos sectoriales, el Centro de Recursos de ALIA te ofrece acceso directo a materiales actualizados, rigurosos y útiles para cada fase del proceso inversor o empresarial.
Ya seas una empresa internacional, una startup local, un profesional independiente o una institución interesada en colaborar, aquí encontrarás la información clave para avanzar con seguridad.
Consulta, descarga y comparte
Este centro está diseñado para que tomes decisiones basadas en datos, contexto y oportunidades reales.
Informes Económicos
Nota dinámica de inteligencia económica: LA PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE ALICANTE A NIVEL NACIONAL
Leer »Guías prácticas sobre Alicante
Vídeo Invest in Alicante
Mediterranean Life, Business Quality
Alicante es innovación, talento, conectividad y oportunidades reales para crecer en un entorno privilegiado.
En este vídeo te invitamos a descubrir una ciudad abierta al mundo, con un ecosistema vibrante, un entorno empresarial dinámico y un compromiso institucional que impulsa el cambio.
Tanto si buscas invertir, emprender o simplemente un lugar donde vivir mejor mientras haces crecer tu proyecto, Alicante te está esperando.
¿Eres nómada digital o quieres teletrabajar desde Alicante?
Alicante es uno de los mejores destinos para trabajar y vivir con calidad de vida. Descubre como sacerle el mejor partido al trabajo y a la vida en Alicante.
Áreas Industriales
La ciudad de Alicante posee un total de 12 Areas Industriales repartidas por su término municipal. Cada una de estas áreas posee un carácter que le otorga diferenciación y la hace más adecuada para la implantación de diferentes tipos de negocio.
Descubre qué área industrial es la más adecuada para tu negocio.
Institutos Tecnológicos
La Comunitat Valenciana cuenta con una sólida red de institutos tecnológicos que impulsan la innovación, la competitividad y la transferencia de conocimiento a las empresas. Estos centros, integrados en REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), abarcan sectores clave como el calzado, la cerámica, el textil, la alimentación o la energía.